German Carreño Venezuela: 8 de cada 10 latinoamericanas están dispuestas a viajar solas
Según la revista Harvard Business Review, el número de mujeres que viajan solas ha aumentado en más de 230% en la última década y de acuerdo con el informe de World Travel Market, ocho de cada diez mujeres latinoamericanas está dispuesta a viajar sola en los próximos años.
“A raíz del cambio que se está viviendo actualmente en torno a la mujer y su lugar en la sociedad, muchas están ganando cada vez más seguridad e independencia, llevándolas a animarse viajar solas. Un 65% de los usuarios de Turismocity son mujeres, de las cuales un 50% de sus consultas de vuelos son unitarias, es decir para una sola persona”,explicó en diálogo con Infobae Inés Peluffo, experta en viajes de TurismoCity.
La agencia de viajes con base en la ciudad de londinense Ampersand Travel analizó y reveló los mejores destinos de acuerdo con su tasa de criminalidad, tasa de brecha de género, patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO, número de hashtags por país en Instagram y hasta el índice de donación mundial de puntaje de voluntariado. Con esta información lanzaron el Wander Women Index a finales del año pasado.
“El primer lugar de la lista lo ocupó Japón al ser un país con bajos índices de criminalidad, alta oferta cultural y de aventura gracias a su geografía. Los países latinoamericanos también formamos parte de la lista con México (15), Colombia (22), Argentina (26) y Costa Rica (31) demostrando que la región es un punto de referencia turística”, explicó en diálogo con Infobae Ana Paola Duron, Country Manager de Amadeus México, la compañía proveedora de soluciones tecnológicas para la industria de los viajes.
A la hora de hablar sobre los destinos, los más elegidos por las mujeres fueron: 65% para los de playa; 25% para las ciudades; y 10% para las montañas. En el plano local, Bariloche, Salta, Córdoba, Mendoza e Iguazú lideraron en 2018 el podio de las ciudades argentinas más elegidas.
Según Migración Colombia, entre enero y octubre del 2018 las mujeres marcaron el 44%de visitantes al país y 52,6% total de los viajeros hacia el extranjero en el mismo rango de tiempo. En este país se comienza a hacer visible el auge de planes “solo-female travel” donde las agencias crean planes turísticos especiales a bajo precio hacia los Estados Unidos, Europa, México, Cartagena y Medellín.
En México, esta tendencia también se ha marcado de manera importante. El año pasado, justamente en el marco del Día Internacional de la Mujer, la agencia de viajes Mundo Joven aseguró que el 71% de los turistas a quienes atienden son mujeres. Además, en el país existen importantes estrategias gubernamentales para promover los viajes en el interior de la república, debido a su riqueza y diversidad de destinos
Por su parte, en la Argentina, según una encuesta realizada por Eventbrite, la mitad de las mujeres eligen viajar con amigas o solas. Esta tendencia que ahora comienza a verse con mayor frecuencia en las ofertas de algunas agencias de turismo, fue detectada hace ya algunos años atrás por Andy Clar, la influencer argentina creadora de la marca ‘Chicas en New York’, que hoy cuenta con más de 200 mil seguidores en Instagram.
“Como conocedora del sector, pero también como mujer considero que es fundamental no estereotiparnos a la hora de viajar y generar alternativas para el tipo de viaje que deseamos, ya sea de descanso, aventura, compras, cultura, estudio, reflexión o de negocios”, añadió Duron.
Para la especialista perderle el miedo a viajar sin compañía es fundamental, pero más importante es entender que cuando nos acompaña la tecnología, siempre estamos conectadas y comunicadas, “porque es el mejor aliado a la hora de viajar”.
Según datos arrojados por una encuesta que realizó la agencia de viajes con sede en la Ciudad de Buenos Aires, Almundo, el 20% de las mujeres viajó sola en 2018, lo que muestra un crecimiento del orden del 100%, ya que el año anterior, ese número apenas alcanzó el 10%. En 2018, también, el 35% de las mujeres viajó con amigas (vs 20% del 2017); mientras que el 45% lo hizo en familia (vs 65% del año anterior).
“Los números muestran que las tendencias están cambiando. Cada vez más mujeres se animan a viajar solas. Estamos felices porque explorar el mundo individualmente es descubrirse a uno mismo. Estamos convencidos de que los viajes transforman porque son experiencias que implican un crecimiento personal”, indicó a InfobaeFrancisco Vigo, experto en viajes de Almundo.
La tendencia digital también empieza a ganar terreno en el turismo, a la hora de reservar sus viajes, un 5% de las mujeres lo hizo con la aplicación móvil en el 2017 y en 2018, hubo un leve crecimiento con un total del 10%. Sin embargo, muchas siguen prefiriendo la forma tradicional de organizar sus vacaciones y realizan sus compras en sucursales físicas.